La indolencia e ineficacia de las instituciones estatales ante la violencia de género ha propiciado una ola punitivista en ciertos sectores del feminismo latinoamericano que, en lugar de avanzar por un camino de liberación, refuerza estructuras, dinámicas e instituciones coloniales como la exclusión, la cárcel y el castigo.
Por su parte, pueblos originarios, comunidades afroamericanas y colectivas de formación anarquista, han trabajado en mecanismos de resolución de conflictos y de gestión de la violencia al margen del Estado y sus instituciones.
Me interesa dialogar desde el feminismo de la liberación con las claves antipunitivas que han sido desarrolladas desde estas fuentes creativas con el fin de repensar qué entendemos por justicia y cómo podemos fortalecer el movimiento feminista desde una posición anticarcelaria y anticancelatoria.
Comissão Organizadora
EDITORA PHILLOS ACADEMY
Comissão Científica